La migraña es un padecimiento neuronal, que afecta al 25 % de la población, por ello radica la importancia de conocer cómo curar la migraña rápido y de forma natural, con el uso de productos, que no traen complicaciones a la salud por su uso constante.
? La migraña, inicia, con una alteración en la visión, percibiendo líneas en zigzag, o destellos de colores, sensibilidad a la luz, seguido por el aparecimiento de un dolor fuerte de la cabeza.
? En el presente artículo, abordaremos cómo curar la migraña rápido y de forma natural, debido a que las migrañas, pueden ocasionar mas problemas a la salud.
¿QUÉ ES LA MIGRAÑA?
? La migraña es un padecimiento neurológico, que se caracteriza por un dolor fuerte, en un lado de la cabeza, y que por lo general, viene acompañado de náuseas. Este padecimiento afecta al 25% de la población mundial, siendo las mujeres más propensas para sufrir de migrañas.
Según recientes estudios, existe una alta relación entre las migrañas y los problemas cardiovasculares. Miles de pacientes que presentaban migrañas, sufrieron infartos, arritmias y hasta infartos cerebrales, por lo que tratar esta dolencia, es importante y no dejarla pasar.
Las migrañas afectan tanto a hombres como mujeres, pueden aparecer desde los 10 a 30 años de edad, en la mayoría de casos, este padecimiento desaparece a partir de los 50 años. Se ha demostrado que existe una relación genética de este padecimiento, es decir los hijos de padres que han sufrido migrañas, por lo general padecen de esta dolencia.
¿POR QUÉ ES CAUSADA LA MIGRAÑA?
? La migraña se produce por la dilatación de las arterias situadas en la cabeza, por un aumento de la tensión sanguínea. El estrés y la ansiedad, son algunos de los detonantes de este padecimiento, por lo que se recomienda llevar un estilo de vida más relajado, eliminando, los causantes del estrés y sobre todo realizar actividades relajantes, como:
- Ejercicio físico.
- Actividades culturales o artísticas.
- Inclusive llevar una dieta equilibrada.
? Los cambios hormonales también causan migrañas, ya que las hormonas ingresan al torrente sanguíneo, provocando que las arterias de la cabeza aumenten su diámetro.
? Una dieta desequilibrada, el abuso de bebidas alcohólicas y los desórdenes del sueño, también son los causales para el aparecimiento de migrañas, por lo que cambiar de estilo de vida, es fundamental para prevenir este padecimiento.
Haciendo un lista, dentro de los causantes de la migraña podemos mencionar entre los más recurrentes:
- ➡️ Estrés.
- ➡️ Actividades que provoquen angustia o ansiedad.
- ➡️ Insomnio.
- ➡️ Consumir alimentos sintético o conservas.
- ➡️ Píldoras anticonceptivas.
- ➡️ Lesiones en la cabeza o el cuello.
- ➡️ Dolor de muelas.
CONSECUENCIAS DE LA MIGRAÑA
Como se menciono anteriormente, la migraña a mas de provocar una alteración neuronal y el aparecimiento de un dolor intenso de cabeza, también trae complicaciones a la salud, como:
- ➡️ La arritmia, que es una alteración del ritmo normal de los latidos del corazón, por lo que las personas con migraña, tienen mayores riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.
- ➡️ Las migrañas, pueden provocar infarto cerebral, que en los últimos años, se ha convertido en la principal causa de muerte de la población a nivel mundial, además de formar coágulos sanguíneos, que provocan infartos y problemas cardiovasculares.
- ➡️ Tradicionalmente, se consideraba a la migraña como una enfermedad benigna, hoy en día se ha comprobado, que el padecimiento de migrañas, altera la composición cerebral y aumenta el riesgo de enfermedades cerebrales.
7 TIPOS DE MIGRAÑA

La migraña puede presentarse de diferente manera, dependiendo el caso, así como presentar una intensidad de dolor diferente. Los síntomas y consecuencias de la migraña, dependen del tipo de esta, a continuación, se mencionan 7 tipos de migraña, de acuerdo a su intensidad y síntomas:
- ➡️ Migraña común o migraña sin aura.
- ➡️ Migraña con aura.
- ➡️ Migraña sin dolor de cabeza.
- ➡️ Migraña basilar.
- ➡️ Migraña hemipléjica.
- ➡️ Migraña retinal.
- ➡️ Migraña crónica.
MIGRAÑA EN EL EMBARAZO

? Pueden ocurrir diferentes dolencias por los cambios hormonales, las hormonas en el torrente sanguíneo de la madre, aumentan el diámetro de las arterias de la cabeza. Por lo que se produce el aparecimiento de una migraña, por lo general se presenta en una parte de la cabeza, incluso hasta la altura de la cara.
- En el embarazo la migraña puede ir acompañada de nauseas incluso de la presencia de un aura, que es una visión a manera de puntos negros, o luces intermitentes.
- En algunos casos, a más del dolor de cabeza también se puede presentar fiebre, es importante consultar con un especialista antes de tomar algún analgésico para el dolor, y para no afectar al feto.
Durante el embarazo, existen algunos detonantes para el aparecimiento de migraña, tales como:
- El estrés.
- Consumo de chocolate.
- Consumo de queso.
- Beber café.
MIGRAÑA EN NIÑOS
? La migraña afecta tanto a niños como adultos, por lo general puede aparecer desde los 10 años de edad, es importante, tratar adecuadamente la migraña en los niños, con la finalidad de que no aparezcan complicaciones cardíacas y alteraciones neurológicas o cambios en la estructura cerebral.
✔️ En los niños, se puede optar por tratamientos en base a calor o frió aplicados en ambos lados de la cabeza para aliviar el dolor, así como a la altura de los ojos y tras el cuello. De esta manera no se utilizan analgésicos que pueden traer padecimientos a nivel estomacal, como gastritis, por la presencia de elementos fuertes que pueden dañar la pared estomacal de los niños.
MIGRAÑA POR INSOMNIO
Los trastornos de sueño, traen el surgimiento de diferentes padecimientos neurológicos, como la depresión y las migrañas.
? El impedimento de descansar adecuadamente aumenta el flujo sanguíneo, lo que ocasiona que los capilares y arterias de la cabeza se expandan, es decir aumenten su diámetro, lo que ocasiona el padecimiento de migrañas con dolor fuerte en un lado de la cabeza, acompañadas de aura.
- Según recientes investigaciones, se ha comprobado que el 80% de las personas que padecieron de insomnio, presentaron migrañas, existiendo mayor incidencia en mujeres mas que en los hombres.
- Se demostró además que las migrañas se presentan a mitad de la noche, impidiendo a la persona conciliar nuevamente el sueño, por lo que existe una importante interrupción del descanso.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA MIGRAÑA?
? Las migrañas dependiendo del tipo, pueden durar desde 20 minutos, hasta 5 horas, pudiendo extenderse hasta uno o dos días. Del causante de la migraña también depende la duración de la misma, si es una migraña producto del consumo desmedido de alcohol o grasas, esta puede durar entre 20 minutos ha una hora, o del tiempo que puede el cuerpo procesar y eliminar las grasas o el alcohol.
- Es importante mencionar que el aura que aparece por lo general antes de una migraña, puede durar entre 10 a 30 minutos, este es el síntoma principal para el aparecimiento de una migraña y es mucho mas frecuente en niños.
- La duración de una migraña, además depende de la intensidad del dolor, si se presenta un dolor leve lo mas probable es que desaparezca a los pocos minutos, sin que se necesite de algún medicamento o analgésico.
MEDICAMENTOS PARA LA MIGRAÑA

? Dentro de los medicamentos mas recurrentes para el tratamiento de la migraña, se encuentra el uso de analgésicos, principalmente son utilizados en episodios de dolor crónico. Los nombres de los principales medicamentos para tratar la migraña son los siguientes:
- ✔️ Imigran.
- ✔️ Aspirina.
- ✔️ Migren.
- ✔️ Migrax.
- ✔️ Parcel.
Si existe un dolor leve o moderado se pueden suministrar analgésicos o antiinflamatorios entre los más comunes, tenemos:
- El paracetamol.
- Ibuprofeno.
- Incluso la aspirina, medicamento de venta libre
▶️ Cuando la migraña es producto de la dilatación de los vasos sanguíneos y arterias de la cabeza se acostumbra la administración de triptanes que permiten el encogimiento de los vasos sanguíneos, liberando así la tensión sanguínea de la cabeza y eliminando el dolor.
▶️ Si existe migraña acompañada de náuseas, los especialistas por lo general recomiendan antieméticos como la metoclopramida.
? Antes de recurrir al uso de analgésicos, es importante acudir con un neurólogo, para el diagnostico del tipo de padecimiento y así determinar las dosis exactas de analgésicos a administrar.
- Es importante mencionar, que el uso de analgésicos, debe ser realizado con responsabilidad, debido a que pueden ocasionar dependencia, así como el consumo de las dosis indicadas, es primordial para evitar sobredosis que traigan complicaciones mayores a la salud.

? Hoy en día con los avances tecnológicos y los estudios recientes a nivel neurológico, se han desarrollado dispositivos electrónicos, que mediante vibraciones, estimulan las terminaciones nerviosas, permitiendo aliviar el dolor, sin suministrar medicamentos.
- ✔️ Así se evita que el estómago y sobre todo el hígado se sobre carguen por degradar los medicamentos una vez que ingresan al cuerpo.
- ✔️ Uno de los dispositivos que mayores resultados ha traído para tratar la migraña, es el dispositivo denominado cefaly headband, que tiene forma de tiara y se coloca a nivel de la frente, se lo utiliza por alrededor de 20 minutos, con efectos rápidos para el alivio del dolor.
REMEDIOS CASEROS PARA LA MIGRAÑA

✔️ La aplicación de calor o frío a los lados de la cabeza, los ojos, o a lo largo de la parte posterior del cuello es una de las mejores maneras de aliviar el dolor asociado con la migraña.
- Este es un tratamiento casero muy extendido y recomendado, por lo general utilizado para tratar migrañas en niños y en mujeres embarazadas, evitando el consumo de medicamentos que pueden poner en riesgo la salud del feto.
JENGIBRE
✔️ Dentro de los productos con mayores efectos para aliviar la migraña, se encuentra el jengibre, este producto natural, puede ser consumido directamente o mezclado con agua manera de infusión o con otros productos naturales.
Ingredientes
- ➡️ 1 cucharada de jengibre en polvo.
- ➡️ 1 taza de agua.
Preparación
- Agregue 1 cucharada de jengibre en polvo (se puede rallar, triturar o moler el tronco del jengibre, hasta obtener un polvo fino).
- Agregue 1 taza de agua.
- Revuelva los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Dosis
- ✔️ Tome una taza de la preparación apenas aparezca el aura, si existe la presencia de migraña, puede beberse durante el día, a amanera de hidratación.
- ✔️ También se puede masticar la corteza de jengibre, para mejores resultados.
HIELO
✔️ Otro remedio casero es la utilización de hielo para aliviar la migraña, para ello solo es necesario hielo en trozos, que deben ser colocados en una funda, luego aplicarlos a un lado de la cabeza. También se puede utilizar una toalla húmeda colocada en el cuello o en la frente, para obtener mejores resultados.
Remedio con vinagre de manzana
Ingredientes
- ➡️ 2 cucharadas de vinagre de manzana.
- ➡️ 1 vaso con agua.
Preparación
- Agregue 2 cucharadas de vinagre de manzana en un vaso con agua.
- Diluya el vinagre con la ayuda de una cuchara.
- Revuelva los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Dosis
- ✔️ Tome un vaso de la preparación apenas aparezca el aura, si existe la presencia de migraña, puede beberse durante el día, a amanera de hidratación.
- ✔️ El vinagre de manzana, es ideal para desintoxicar el cuerpo, elimina las toxinas y regula la presión arterial, eliminando el dolor crónico de cabeza.
Aromaterapia
✔️ Dentro de los remedios caseros para la migraña, también se encuentra el uso de la aromaterapia, para ello, se puede utilizar aceite de lavanda, que puede ser colocado en diferentes lugares del hogar, con la finalidad que su aroma, este presente por toda la casa, principalmente puede ser colocado en armarios y habitaciones.
- También se puede colocar algunas gotas de aceite de lavanda en una olla con agua caliente, con la finalidad de respirar el vapor perfumado y así aliviar el dolor.
Cambiar de estilo de vida
✔️ Cambiar de estilo de vida y sobre todo llevar una dieta balanceada, es ideal para aliviar la migraña, sobre todo se puede incluir en la dieta pescado, o ingerir suplementos alimenticios de aceite de pescado, ya que tiene un alto contenido de omega 3.
CONCLUSIÓN
Para finalizar con este gran artículo acerca de la migraña podemos decir que esta es causada por varios factores, los cuales pueden ser evitados para no sufrir de este problema muy doloroso. También cabe recalcar que el tener migraña puede ocasionar tanto problemas cerebrales como cardiovasculares, es por eso que la visita a un especialista es lo más recomendado. Además podemos utilizar remedios caseros cuando ya estamos padeciendo esta migraña, lo cual nos ayudará a aliviar el dolor.
Espero que esta información te sirva y la puedas compartir. También puedes valorar en estrellas y dejar tu comentario eso me ayudaría mucho.
Para mayor información ingresa en dolor de cabeza.