Cuando necesitamos reducir o desaparecer el dolor de cabeza solemos recurrir a los medicamentos más conocidos y que se pueden adquirir sin receta médica como el ibuprofeno y el paracetamol.
¿QUÉ ES MEJOR IBUPROFENO O PARACETAMOL?

Qué tomar para el dolor de cabeza ibuprofeno o paracetamol
? Pero… ¿Cuál es mejor? ¿Él ibuprofeno o el paracetamol?, no solamente por la eficacia y la rapidez en que actué sobre el dolor si no también ¿Cuál de ellos es menos nocivo para nuestro organismo? Siempre queremos obtener información empírica, autodidacta sobre ¿qué hacer? ¿Cómo hacerlo? Y entre más dinero ahorremos mejor.
? Pero recuerden que éste artículo está basado en los componentes de los medicamentos y el uso que puedes darle, sin embargo, siempre es conveniente que ésta medicación venga respaldada con una receta médica de un doctor quién le haya hecho un diagnóstico previo y especifico basado en sus síntomas.
✔️ Ahora si te han recetado cualquiera de éstas medicaciones y quieres conocer el tipo de medicamento que estás usando pues en éste artículo vamos a presentarles las características de cada medicamento, su función en nuestro organismo y posibles consecuencias.
PARACETAMOL PARA EL DOLOR DE CABEZA
? El paracetamol tiene propiedades antitérmicas (fiebre) y analgésicas (dolor), es eficaz para aliviar dolores de cabeza, sin embargo, su acción analgésica no tiene mucha duración (4 horas), y tarda de 45 a 60 minutos en hacer efecto luego de haberlo ingerido. Úsalo para dolores leves o moderados.
- ➡️ El paracetamol es un analgésico central, actúa deteniendo las señales de dolor que son enviadas por las terminales nerviosas, y aunque no elimina el problema que causa el malestar sirve para evitar o disminuir el dolor.
- ➡️ No tiene efectos secundarios en una ingesta regular, sin embargo, el uso abusivo del mismo puede provocar problemas hepáticos en las personas.
Te recomiendo leer el artículo anterior acerca de cómo aliviar el dolor de cabeza en la parte de atrás.
IBUPROFENO PARA EL DOLOR DE CABEZA
? El ibuprofeno tiene propiedades analgésica (dolor) antiinflamatorias (inflamaciones) antipirético (fiebre). Éste tipo de medicamentos son conocidos como antiinflamatorios no esteroides.
- ➡️ A diferencia del paracetamol que sólo ataca el dolor, el ibuprofeno actúa aliviando el dolor y desinflamando (recordando que algunas cefaleas pueden ser causadas por la dilatación de los vasos sanguíneos).
- ➡️ Otra de las ventajas del uso del ibuprofeno es que su acción luego de ingerir el medicamento es más rápida (20-30 minutos) y su duración como analgésico es hasta 6 horas.
- ➡️ Sin embargo, el uso de ibuprofeno causa problemas gastrolesivos provocando quemaduras en la mucosa del estómago y agravando una ulcera estomacal. Por eso es recomendado ingerir el ibuprofeno en conjunto con la comida y protectores de estómago.
IBUPROFENO Y PARACETAMOL JUNTOS PARA EL DOLOR DE CABEZA
? Siendo ambos medicamentos analgésicos antipiréticos, cabe la posibilidad de utilizarlos al mismo tiempo, sin que ninguno actúe de manera negativa sobre la eficacia del otro, aunque en determinadas horas.
- Ambos actúan sobre el dolor, con el plus de que el ibuprofeno es un antiinflamatorio.
- Las dosis podrían alternase, es decir luego de ingerir ibuprofeno esperar 4 horas y tomar paracetamol y luego seguir cada medicación cada 8 horas.
? Ésta combinación no debería causar ningún problemas o consecuencia de su uso si no existe un consumo abusivo de la medicación. Cabe recalcar que lo conveniente es que converses con tu médico de confianza sobre la medicación adecuada para ti, según tu edad y tu peso.
- Ésta combinación no es recomendable para personas con problemas cardíacos, ni para mujeres embarazadas. Si sufrimos de dolores constantes, no vamos al médico y pasamos auto-medicándonos, entorpecen el ritmo normal de nuestros organismos.
- Uno de los errores más comunes es creer que entre más pastillas se toman más rápido les pasará el dolor y es allí donde empezamos las complicaciones que a la larga terminan alterando y dañando nuestro organismo.
PRECAUCIONES DEL IBUPROFENO Y PARACETAMOL
- ❌ La automedicación que se hace frecuente y con excesivas ingestas de ibuprofeno causan daños al nivel renal, y eleva el riesgo de problemas cardíacos, daños en el intestino delgado y derrame cerebral.
- ❌ También fomenta la aparición de problemas gástricos, esto se da de manera paulatina, empieza como una gastritis que luego se convierte en úlcera, ésta se extiende a los riñones provocando insuficiencia renal.
- ❌ Las dosis diarias recomendada de ibuprofeno para adultos no se debe de exceder de los 1,2 gramos (la dosis puede variar según la contextura del paciente).
- ❌ La dosis diaria recomendada de paracetamol para adultos no debe de exceder a los 4 gramos.
CONCLUSIÓN
Entonces para finalizar con este artículo, decir que el paracetamol ibuprofeno son muy buenos para aliviar el dolor de cabeza y muchas otras dolencias que nos puede pasar en nuestro cuerpo. Lo importante es saber los consumir de forma adecuada sin dosis elevadas y es muy recomendable que para hacerlo lo hagamos con la ayuda de un especialista.
Espero que te sirva esta información y la puedas compartir. Recuerda dejar tu comentario y valorar en estrellas para si seguir subiendo este tipo de artículos.
Para mayor información ingrese en la página principal de dolor de cabeza.